Taller de espacios etéreos
arquitectura y diseño

UP-Sur
Centro de Desarrollo Comunitario
Quito 2012
El Sur de Quito ha sido históricamente desvalorizado desde su concepción industrial-obrera dictada por el Plan Odriozola de 1942, teniendo un desarrollo desigual respecto al Centro Norte, donde se concentra la mayoría de equipamiento.
Irónicamente "gracias" a esta desatención, se preservan valores comunitarios básicos forjados por la vida de barrio, los cuales se hallan corrompidos en el Hipercentro.
Por ende, se vuelve prioritario actuar en este sector y fortalecer los vínculos que contribuyan a la formación de una identidad comunitaria, un sentimiento de pertenecia y orgullo por los lugares donde trabajan, estudian, juegan y viven.
De esta forma además, se contrarrestan los problemas de seguridad, actualmente enfrentados con enclaustramiento e individualismo.
Fueron estas razones entre otras, que motivaron al diseño de la propuesta de aprovechamiento de un terreno valdío en esta zona de la ciudad.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |